Índice de contenidos
- 1 🚗 Modelos
- 2 🧰 Maleteros
- 3 💶 Los más baratos (Precios)
- 4 📐 Medidas y dimensiones
- 5 🏆 Los mejores SUV pequeños
- 5.1 1. Renault Captur
- 5.2 2. Peugeot 2008
- 5.3 3. Volkswagen T-Cross
- 5.4 4. Seat Arona
- 5.5 5. Mazda CX-3
- 5.6 6. Hyundai Kona
- 5.7 7. Skoda Kamiq
- 5.8 8. Nissan Juke
- 5.9 9. Ford Puma
- 5.10 10. Volkswagen T-Roc
- 5.11 11. Audi Q2
- 5.12 12. Honda HR-V
- 5.13 13. DS 3 Crossback
- 5.14 14. Audi A1 Citycarver
- 5.15 15. Opel Crossland X
- 5.16 16. Citroen C3 Aircross
- 5.17 17. Fiat 500X
- 5.18 18. Kia Stonic
- 5.19 19. Ford Ecosport
- 5.20 20. Suzuki S-Cross
- 5.21 21. Dacia Duster
- 6 Automáticos
- 7 4×4 (Tracción total)
- 8 Híbridos (HEV y PHEV)
- 9 Eléctricos
- 10 Consumos
- 11 ⭐️ Los más seguros
- 12 ⚖️ Pesos
- 13 📈 Los más vendidos
- 14 Comparativa de todocaminos pequeños
Primero que nada, y antes de empezar a soltar la barbaridad de información que vamos a ver, BIENVENIDO a mi rincón de los SUV pequeños . Como segundo tema adelantarte un poco todo lo que vamos a abordar en esta casi infinita página sobre los mejores SUV utilitarios, también llamado crossover pequeño.
Vamos a ver una comparativa global de todos los modelos que se comercializan actualmente en España, pero también profundizaremos cada apartado con cada vehículo. Un poco más abajo te dejaremos un pequeño índice para que puedas encontrar todo lo que necesitas con más facilidad.
Características |
|
Tipo | 🚗 Utilitario |
Segmento | Segmento B |
Tracción | Delantera o tracción 4×4 (total) |
Motor | Delantero transversal |
Actualización | 📆 2022 |
País de la prueba | 🌎 España |
Pesos | 1.120-1.350 kg |
Demanda | 🔥 Alta |
🚗 Modelos
Vamos a presentar, primero que nada, a todos los candidatos de pequeños SUV que se comercializan en este año en España. El orden en el que están no significa nada, simplemente es una breve presentación, después mostraremos las comparativas y rankings.
Una vez vistos los modelos que vamos a tratar en la comparativa de SUV pequeños más completa del mercado vamos a ver por detalles cada una de sus características.
🧰 Maleteros
El maletero es primordial para muchas personas a la hora de comprar un suv pequeño, y más aún, tratándose de un vehículo de este tipo. Algunos tratan de sacrificar el aspecto físico para ganar en habitabilidad, pero no hay nada mejor que una tabla para poder ver con claridad todo esto. Este es el SUV pequeño con más maletero de España:
La tabla es muy sencilla y simple, están ordenados de mayor volumen a menor, y podrás ver el volumen en litros con los asientos tumbados.
* El Citroen C3 Aircross dispone de raíles en la segunda fila de asientos, es decir, estos asientos se pueden mover longitudinalmente en varias posiciones. Los 520 litros de maletero es con estos asientos en la posición más avanzada posible, en la más atrasada tiene un volumen de 410 litros.
* El Honda HR-V ofrece 470 litros de volumen si no te pides la opción de rueda de recambio, si la pides, el volumen del maletero baja hasta 393 litros.
* El Volkswagen T-Roc tiene como dice la tabla 445 litros, pero sólo en la versión de tracción delantera, con la versión 4Motion los litros bajan hasta los 392 litros.
* Lo mismo pasa con el Audi Q2, en su versión de tracción total el maletero sería de 355 litros contra los 405 litros de la versión con tracción delantera.
💶 Los más baratos (Precios)
Aquí tenemos uno de los rankings que más usuarios solicita, sí, los precios de los SUV de tamaño pequeño. No sólo te vamos a mostrar el precio de tarifa que ofrece la marca, sino que te vamos a mostrar precios reales de concesionarios con todos los descuentos aplicados, para que te hagas una idea real por cuanto rondan estos modelos.
Hay que tener en cuenta que los precios mostrados son desde, es decir, los acabados básicos, con motores básicos, sin extras y con todos los descuentos posibles aplicados.
Otro dato a tener en cuenta es que las marcas suelen aplicar descuentos como estos:
- Descuento por entregar un vehículo, normalmente con más de 10 años. Antiguamente se llamaba Plan Pive y antes incluso existió el llamado Plan Renove. Actualmente es la misma marca y el concesionario los que aportan esa ayuda o descuento.
- Otro descuento que suelen aplicar casi todas las marca es con la condición de financiar con la propia financiera de la marca.
- Incluso algunas por ser familia numerosa.
- Otras por comprar vehículos en stock.
Vamos al lío, los modelos están ordenados de menor a mayor precio según precios publicados por concesionarios de España.
📐 Medidas y dimensiones
Para ver las medidas de cada SUV-B pulsa en la foto para ampliarla y poder ver con claridad la anchura, altura y longitud, si necesitas más información sobre las medidas de un modelo ves a la ficha de cada uno.
🏆 Los mejores SUV pequeños
Según hemos podido determinar en todosobrecoches, este es el ranking de los mejores SUV pequeños ordenados de peores a mejores. Pulsa en cada modelo para ver al detalle toda la información, precios y ofertas.
1. Renault Captur

El Renault Captur nos ha sorprendido mucho, ya que esperábamos pocos cambios, pero no ha sido así. Encontramos un chasis mejor que el modelo anterior, con un comportamiento muy equilibrado entre confort y dinamismo. Una mayor variedad de motorizacione ... ver más
2. Peugeot 2008

El nuevo Peugeot 2008 es uno de los SUV pequeños más equilibrados entre sus rivales. Las virtudes que destacan son uno de los maleteros más grandes y de las plazas traseras más cómodas. El mayor cambio que hemos notado frente al anterior 2008 es la ... ver más
3. Volkswagen T-Cross

El Volkswagen T-Cross nos ha parecido un coche muy equilibrado, estéticamente muy parecido a su hermano el T-Roc, pero con filosofías totalmente diferente. El T-Roc va enfocado un poco más a coche de capricho, sacrificando habitabilidad por diseño, ... ver más
4. Seat Arona

El Seat Arona se encuentra entre los SUV pequeños más equilibrados de todos, ofrece una variedad de motorizaciones decentes, un precio asequible y un gran equipamiento de serie. Una estabilidad dinámica más que de confort, pero equilibrada. Por cont ... ver más
5. Mazda CX-3

El Mazda CX-3 nos parece un gran coche, unos buenos acabados interiores y su comportamiento dinámico en carretera son sus puntos fuertes. Lo que no nos ha gustado es su puntación de 4 estrellas en seguridad o que tenga uno de ls maleteros más pequeñ ... ver más
6. Hyundai Kona

El Hyundai Kona nos gusta por su gran variedad en todo, un vehículo que podrás elegir si lo quieres tracción total o delantera, transmisión manual o automática y motorizaciones entre diésel, gasolina o eléctrico puro. Un precio con descuen ... ver más
7. Skoda Kamiq

El Skoda Kamiq nos ha parecido un coche muy acertado en general, lo único que no nos ha gustado mucho, que dependerá de tus gustos claro está, es el interior, que sigue en la línea de la marca, con poca personalidad y muy soso. Comparte plataforma modul ... ver más
8. Nissan Juke

Esta generación del Nissan Juke mejora en aspectos como el maletero, que antiguamente se situaba como de los más pequeños y ahora se encuentra en la media de sus rivales. La variedad de motorizaciones es muy poca, por no decir que no hay prácticamen ... ver más
9. Ford Puma

El Ford Puma SUV destaca por su nuevo diseño muy personalizado, que le da un carácter muy agresivo y lineas muy limpias. Por el momento sólo está disponible en motores gasolina, dos de ellos acompañados por un pequeño motor eléctrico de 16 cv que lo con ... ver más
10. Volkswagen T-Roc

El Volkswagen T-Roc destaca por su comportamiento dinámico en carretera y por su gran variedad de motorizaciones. Dispone de un buen maletero y una puntuación en seguridad para tomar ejemplo, se sitúa en cabeza respecto a sus rivales. El precio es mu ... ver más
11. Audi Q2

El Audi Q2 es un buen coche, con un precio excesivamente caro para lo que ofrece, según nuestra opinión. Ofrece una amplia gama de motorizaciones, un maletero que se sitúa en la media de sus rivales y unas plazas traseras mejorables. Un resultado en sist ... ver más
12. Honda HR-V

El Honda HR-V destaca por su comportamiento dinámico en carretera y sus calidades interiores. No encontrarás mucha variedad en las motorizaciones pero el motor gasolina va muy fino. El precio es algo elevado , las plazas traseras justas y el maletero ... ver más
13. DS 3 Crossback

El DS 3 Crossback es un vehículo que pretende estar a la altura premium, y sinceramente, aún le queda mucho camino por recorrer. Si bien es cierto, que los materiales interiores han mejorado en calidad, pero no está ala altura, por ejemplo, del Audi Q2. Por ... ver más
14. Audi A1 Citycarver

El Audi A1 Citycarver se trata del mismo modelo que el A1 normal, nuestra opinión es prácticamente la misma que su utilitario base, sólo que modificada la altura con unas suspensiones diferentes y un aspecto más offroad y todocamino. Se trata pues de un SU ... ver más
15. Opel Crossland X

El Opel Crossland X es el primer modelo fabricado ya por el Grupo PSA, y se nota el cambio, ya que el Crossland comparte muchas cosas con sus primos de Citroen o Peugeot. Si maletero se sitúa en la media entre sus rivales y un buen confort de marcha. P ... ver más
16. Citroen C3 Aircross

El Citroen C3 Aircross destaca por su gran amplitud interior, y sobre todo, la del maletero, el más grande de todos sus rivales. Precio bastante económico después de aplicar los descuentos, pero hay que tener en cuenta que abundan plásticos duros en ... ver más
17. Fiat 500X

Un pequeño lavado de cara para el Fiat 500X del que encontramos pocas novedades. Nos defrauda la capacidad de su maletero, situándose como de los más pequeños de sus rivales, y por otro lado, se sitúa como el más pesado de todos. Como bueno destac ... ver más
18. Kia Stonic

El Kia Stonic comparte plataforma con el Kona, por lo que que muchas de sus virtudes se repiten aquí. Por otro lado, comparándolo con su primo, ofrece menos variedad de motorizaciones, sin versión eléctrica, sin 4x4, el vehículo menos seguro según la Eur ... ver más
19. Ford Ecosport

Los motores del Ford Kuga nos han sorprendido para bien, motores pequeños muy resultones y un precio muy económico. Lo que nos ha sorprendi para mal es la capacidad de su maletero asi como la apertura del mismo. Lo hemos notado muy pesado y poco ágil ... ver más
20. Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross es uno de los grandes olvidados a la hora de comprar un SUV pequeño. Destaca por su comportamiento fuera de la ciudad y carretera, es de las mejores opciones off-road de sus rivales. Su precio es un poco alto para el equipamiento que ... ver más
21. Dacia Duster

El Dacia Duster ya es un referente dentro de los coches low cost, y la verdad, es que es un coche que cumple las expectativas que esperas de él. El Dacia Duster destaca por su precio tan bajo, por su amplitud y por tener uno de los maleteros más grand ... ver más
Automáticos
La tendencia del mercado en España está en alza respectos a los vehículos automáticos. Hay que decir que los pedidos de coches SUV pequeños con caja automática en España es una realidad, y por ello, te vamos a mostrar cuales son los todocamino que disponen de un cambio automático en este segmento.
Modelo | Disponible | Tipo | Velocidades |
Dacia Duster | NO | – | – |
Citroen C3 Aircross | Gasolina/Diésel | Convertidor de Par | 6 |
Opel Crossland X | Gasolina/Diésel | Convertidor de Par | 6 |
Renault Captur | Gasolina/Diésel | Doble embrague (Pilotado) | 6 |
Kia Stonic | Gasolina | Doble embrague | 7 |
Seat Arona | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 7 |
Nissan Juke | Gasolina/Diésel | Variador continuo | 6 |
Ford Ecosport | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 6 |
Hyundai Kona | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 7 |
Peugeot 2008 | Gasolina/Diésel | Convertidor de Par | 6 |
Suzuki S-Cross | Gasolina | Convertidor de Par | 6 |
Mazda CX-3 | Gasolina/Diésel | Convertidor de Par | 6 |
Volkswagen T-Roc | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 7 |
Fiat 500X | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 6 |
Honda HR-V | Gasolina | Variador continuo | 7 |
Audi Q2 | Gasolina/Diésel | Doble embrague | 7 |
DS 3 Crossback | Gasolina | Convertidor de Par | 8 |
Es cierto que en un futuro dejarán de existir los vehículos manuales, y es que como todo en esta vida, tiene sus ventajas e in convenientes. Aunque siendo sinceros, la caja automática en un vehículo tiene más pros que contras. Una de sus ventajas son la comodidad y que en el 97% de los casos el embrague dura más que en una caja manual.
4×4 (Tracción total)
Siendo sinceros, en España son muy pocos los SUV de tamaño pequeño que se venden con tracción total, y por ende, son pocas marcas la que ofrecen un sistema 4×4. Primero que nada, no hay que confundir todoterreno con SUV, en este apartado no vamos a hablar de todoterrenos, así que si echas algún modelo en falta en esta sección, es por que no es un SUV.
En esta lista de abajo te mostramos los únicos SUV del segmento B que ofrecen tracción 4WD.
Modelo | Tracción | Bloqueos | Motores |
Dacia Duster | Delantera/total | Central | Diésel/Gasolina |
Ford Ecosport | Total permanente | No | Diésel |
Hyundai Kona | Delantera automática* | Central | Diésel/Gasolina |
Mazda CX-3 | Total permanente | No | Diésel/Gasolina |
Volkswagen T-Roc | Delantera automática* | No | Diésel/Gasolina |
Fiat 500X | Total permanente | No | Diésel |
Suzuki S-Cross | Delantera automática* | Central | Gasolina |
Audi Q2 | Delantera automática* | No | Diésel/Gasolina |
*Tracción delantera automática se refiere a que no puedes seleccionar cuando quieres tracción delantera o total. El vehículo utiliza de manera normal la tracción delantera, y cuando la centralita detecta pérdida de adherencia activa mediante el diferencial central las ruedas traseras, para convertirlo en un 4×4.
Híbridos (HEV y PHEV)
En los tiempos que corren, por un lado con las restricciones de los vehículos de combustión en las ciudades, y por otro, que los vehículos eléctricos siguen pecando de precios, autonomía y lugar donde repostar energía, la mejor opción a día de hoy, puede que sea un pequeño SUV híbrido.
Pero, ¿que opciones tenemos? -Pues siento decepcionarte, pero no existe en nuestro mercado ninguna marca que ofrezca un SUV del segmento B que combine un motor de combustión con uno eléctrico, y puede que el problema esté en que se trata de un vehículo con un tamaño muy reducido, y eso impide albergar un motor de combustión, un motor eléctrico, depósito de combustible, baterías, y después de todo esto, que nos quede espacio.
Por ello los fabricantes están recurriendo directamente a vehículos totalmente eléctricos en los mini SUV pequeños, y lo vamos a ver en el siguiente apartado.
Eléctricos
En los SUV pequeños eléctricos la gama sigue siendo reducida, y sus precios, algo elevados, aún así, hay marcas que apuestan por ello, y viéndolo como cliente, se agradece. Las opciones son o un Hyundai Kona o un DS 3 Crossback E-Tense.
Ds 3 Crossback eléctrico
Este es el primer crossover pequeño del grupo en estrenar la nueva plataforma e-CMP, que comparte con sus primos pequeños los 208 y corsa. El salto en calidades, tanto de materiales como de ejecución son bastante más altos que el resto de marcas del grupo, y siempre, estrena la tecnología más avanzada.
La versión totalmente eléctrica utiliza un motor de 136 cv, una autonomía real de 320 km (WLTP) y una batería con capacidad de 50 KWh
Hyundai Kona eléctrico
El Hyundai Kona fue el primer suv del segmento B en comercializarse en España, vamos a ver que es lo que ofrece. Utiliza la misma estrategia que el grupo PSA, y es compartir modelo y plataforma entre vehículos de combustión, híbridos y eléctricos.
El Kona ofrece dos motores con diferentes capacidades. Un motor de 136 cv como el DS 3 Crossback, y otro más potente de 204 cv, con 39,2 KWh y 64 KWh respectivamente.
Comparativa
No hay nada mejor que otra tabla para poder compararlos, así que vamos a ello.
Modelo | Potencia | PAR | 0-100 km/h | Batería | Autonomía | Tracción |
DS3 Crossback | 136 cv | 260 nm | 8,7 seg | 50 kWh | 320 km | Delantera |
Hyundai Kona | 136 cv | 395 nm | 9,7 seg | 39,2 kWh | 289 km | Delantera |
204 cv | 395 nm | 7,6 seg | 64 kWh | 482 km | Delantera |
Consumos
Vamos a ver cuáles son los SUV pequeños que menos consumen en una tabla comparativa. Hay que tener en cuenta que no vamos a incluir a los modelos eléctricos, sólo de combustión. En la comparativa se incluirá el motor que menos consumo haga, con los datos que ofrece la marca en consumo por carretera, mixto y urbano, y además de ese dato, podremos ver el consumo real que mucho usuarios comparten.
Ranking | Modelo | Motor | Real* | Urbano | Carretera | Mixto |
1º | Peugeot 2008 | 1.5 BlueHDi 100cv | 5,00 | 4,4 | 3,3 | 4,0 |
2º | Opel Crossland X | 1.5 BlueHDi 100cv | 5,25 | 4,7 | 3,5 | 4,0 |
3º | Citroen C3 Aircross | 1.5 BlueHDi 100cv | 5,28 | 4,7 | 3,5 | 4,0 |
4º | DS 3 Crossback | 1.5 BlueHDi 100cv | 5,32 | 4,4 | 3,6 | 3,8 |
5º | Fiat 500X | 1.3 Mjet 95cv | 5,38 | 5,2 | 3,5 | 4,2 |
6º | Mazda CX-3 | 1.8D 115cv | 5,49 | 4,8 | 4,1 | 4,4 |
7º | Hyundai Kona | 1.6 CRDi 115cv | 5,56 | 4,8 | 3,9 | 4,1 |
8º | Seat Arona | 1.6 TDi 95cv | 5,67 | 4,9 | 4,0 | 4,3 |
9º | Kia Stonic | 1.6 CRDi 115cv | 5,72 | 4,6 | 3,7 | 4,0 |
10º | Renault Captur | dCi 95cv | 5,83 | 4,6 | 3,9 | 4,2 |
11º | Volkswagen T-Roc | 1.6 TDi 115cv | 5,87 | 4,9 | 3,9 | 4,3 |
12º | Nissan Juke | dCi 110cv | 5,91 | 5,2 | 4,4 | 4,7 |
13º | Ford Ecosport | 1.5 TDCi 100cv | 6,09 | 4,8 | 4,3 | 4,5 |
14º | Dacia Duster | dCi 95cv | 6,23 | 4,8 | 4,1 | 4,4 |
15º | Audi Q2 | 35 TDi 150cv | 6,27 | 5,4 | 3,9 | 4,5 |
16º | Honda HR-V | 1.5 iVTEC | 6,63 | 7,0 | 5,0 | 5,7 |
17º | Suzuki S-Cross | 1.0 VVT 111 cv | 6,63 | 6,9 | 5,9 | 6,3 |
El consumo real es extraído por la media de usuarios reales con ese vehículo y versión. No quiere decir que tú puedas realizar ese consumo en tu vehículo, pero se acerca mucho más a la realidad respecto a los consumos ofrecidos por el fabricante. Los datos son depurados de Spritmonitor.
Todas las versiones que menos consumen son las de combustible Diésel, menos en el Honda y Suzuki, que actualmente no ofrece versión diésel y los consumos que se muestran del Honda son de la versión gasolina de 130cv.
⭐️ Los más seguros
Es muy importante tener en cuenta la seguridad de un SUV segmento B, en la siguiente tabla, mostramos las estrellas que han obtenido cada uno de los candidatos a la comparativa según el reconocido EuroNCAP. A diferencia de los otros sitios webs, nosotros no sólo te mostramos las estrellas, sino que calculamos el porcentaje real entre los resultados obtenidos por los ocupantes adultos, los infantiles, los peatones y las asistencias de seguridad que equipa el vehículo. Si quieres desglosar la puntuación por cada apartado te recomendamos que entres en la ficha del vehículo.
Hay que tener en cuenta que todas las mediciones se han efectuado con vehículos de serie, es probable que en los vehículos más nuevos, al añadirle extras de en seguridad, aumente su puntuación. Pero para ser equitativos, todos son vehículos de serie.
⚖️ Pesos
Una de las pocas cosas que se fija la gente a la hora de comprar un suv pequeño es el peso del mismo. A nosotros nos parece un dato clave a la hora de adquirir nuestro coche por varios motivos. Aquí te dejamos una lista que hemos elaborado con el peso de cada uno de los suv pequeños que se venden en España. Los pesos son extraídos de las versiones menos pesadas de cada modelo y se trata de pesos en vacío. Vamos a ver cuáles son los SUV utilitarios que menos pesan:
📈 Los más vendidos
Estos son los datos extraídos de la DGT, y son las matriculaciones a particulares y empresas que se han efectuado de coches SUV-B en lo que llevamos de 2022. Aquí no contamos las matriculaciones de coches policía, ayuntamientos, taxis o vehículos de alquiler sin conductor. La cuota se refiere al porcentaje que ocupa cada modelo sobre las ventas totales del acumulado desde Enero 2019.
Esta tabla, en nuestra opinión, dice mucho de un SUV pequeño en global, ya que si el coche se vende bien en España será por algo. No es la comparativa definitiva con la que decidir que ese es nuestro vehículo, pero si podemos decir, que para la mayoría de españoles, el Seat Arona, el Peugeot 2008 y el Dacia Duster son los más elegidos, pero puede ser por precio, calidad precio, por habitabilidad, porque tiene más red de concesionarios, etc etc.
Este ranking es muy valorable pero no definitivo, así que seguimos con nuestra comparativa global.
Comparativa de todocaminos pequeños
No es algo que se suela hacer en casi ningún sitio web, pero la idea es ver en una misma foto todos los crossover pequeños en el mismo color, en vista frontal, trasera y lateral, para poder comprar los diseños en un sólo vistazo, y a tamaño proporcional entre ellos.